Blog

Machupicchu: Ciudad Perdida en el Cielo

¡Descubre Machu Picchu, la Ciudad Perdida en el Cielo! Si eres un amante de la historia, la aventura y la naturaleza, este lugar es un destino que no puedes dejar pasar. Ubicada en las imponentes montañas de los Andes, Machu Picchu te ofrece una experiencia única que te conecta con el pasado ancestral de la civilización Inca.

Imagina caminar por sus caminos de piedra, explorar templos antiguos y maravillarte con las vistas espectaculares que parecen sacadas de un sueño. Además, su ubicación remota y su ambiente místico harán que sientas que has sido transportado a otro mundo, donde la historia y la naturaleza se entrelazan de forma perfecta.

Lo mejor de todo es que, aunque pueda parecer inaccesible, Machu Picchu está perfectamente diseñado para ser explorado. Puedes llegar cómodamente a través de trenes panorámicos o, si prefieres un reto mayor, disfrutar de la famosa caminata por el Camino Inca. Sea como sea, cada paso te llevará más cerca de la magia de este lugar.

Así que, ¿por qué esperar? Reserva tu viaje ahora y sumérgete en la historia y belleza de MachuPicchu. No solo estarás visitando una maravilla del mundo, sino también creando recuerdos que te acompañarán para siempre. ¡Ven y vive esta experiencia única!

Machu Picchu, la majestuosa Ciudad Perdida de los Incas, está organizada en diferentes sectores que reflejan su estructura y funcionalidad. A continuación te menciono los principales:

  1. Sector Agrícola: Este sector está compuesto por terrazas agrícolas que permitían a los Incas cultivar alimentos en la cima de la montaña. Las terrazas son una obra maestra de ingeniería, ya que no solo sirven para la agricultura, sino que también cumplen una función de drenaje para evitar el deslizamiento de tierras.
  2. Sector Urbano: Es la parte central de MachuPicchu, donde se encuentran las construcciones más importantes. Aquí se encuentran:
    • Plaza Principal: El corazón de la ciudad, un espacio ceremonial.
    • Templo del Sol: Un importante templo donde los Incas realizaban ceremonias astronómicas, especialmente en el solsticio de invierno.
    • Intihuatana: Un altar ceremonial de piedra, utilizado para determinar las estaciones del año y eventos astronómicos.
    • El Templo de las Tres Ventanas: Un complejo con tres ventanas que están alineadas con eventos astronómicos importantes.
  3. Sector Religioso: En este sector se encuentran varios templos dedicados a los dioses incas. El Templo del Sol, ya mencionado, es el principal de todos, pero también existen otras pequeñas estructuras que parecen haber tenido fines religiosos.
  4. Sector Residencial: Este sector incluye las viviendas de la élite inca y los sacerdotes, que se encuentran más cercanas a la Plaza Principal. Las casas en este sector son de menor tamaño que los templos, pero aún así presentan una arquitectura impresionante.
  5. Sector Funerario: Se cree que Machu Picchu también fue un sitio de entierro para los líderes incas. Se han encontrado tumbas en este sector, algunas con objetos ceremoniales.
  6. La Plaza Principal y el Reloj Solar: La Plaza Principal era utilizada para eventos públicos y ceremonias, mientras que el Reloj Solar, ubicado en lo alto de la plaza, se utilizaba para observar los movimientos del sol.

Cada uno de estos sectores, con su arquitectura impresionante y la funcionalidad que se le daba, nos ofrece un vistazo fascinante de la vida inca y cómo lograron habitar tan imponentemente en las alturas. Sin duda, recorrer cada uno de estos sectores te permitirá entender mejor la historia y los misterios que rodean a Machu Picchu.

Machu Picchu está rodeado por un impresionante paisaje montañoso, con varias montañas destacadas que no solo añaden belleza a este lugar, sino que también tienen importancia histórica y cultural. Las montañas cercanas a Machu Picchu son un componente fundamental de su atractivo y son esenciales para comprender el entorno natural de la ciudad Inca. Aquí te menciono algunas de las principales montañas que rodean Machu Picchu:

1. Montaña Huayna Picchu

  • Descripción: Es la montaña más famosa de Machu Picchu, y la que se puede ver en muchas de las fotografías clásicas del sitio. Su nombre significa «Joven Montaña» en quechua. la montaña HuaynaPicchu se eleva a 2,693 metros sobre el nivel del mar, y es famosa por su empinada subida y sus impresionantes vistas panorámicas de Machu Picchu desde la cima.
  • Importancia: Era un lugar de rituales religiosos y ceremonias sagradas. Desde su cima, se pueden ver las ruinas de la ciudad y otras montañas cercanas. La caminata hacia la cima de Huayna Picchu es un desafío, pero la vista recompensa el esfuerzo.

2. Machu Picchu (la montaña)

  • Descripción: La montaña que da nombre al sitio arqueológico se eleva a 2,430 metros sobre el nivel del mar y está situada al sur de la ciudad. Desde su cima, los visitantes tienen una de las vistas más completas del complejo y de los alrededores.
  • Importancia: Esta montaña también fue utilizada por los Incas, tanto para fines ceremoniales como prácticos, al estar ubicada en una posición estratégica. Se puede subir por un sendero que ofrece vistas increíbles de Machu Picchu y el Valle de Urubamba.

3. Montaña o Nevado de Salkantay

  • Descripción: Aunque no está directamente en el complejo de Machu Picchu, el Salkantay es una de las montañas más importantes de la región. Se eleva a 6,271 metros sobre el nivel del mar y es considerada una de las montañas más altas de la Cordillera de los Andes.
  • Importancia: Se cree que el Salkantay era una montaña sagrada para los Incas. Su imponente presencia domina la región y, aunque no se puede subir directamente desde Machu Picchu, los viajeros que optan por el famoso Camino Salkantay como alternativa al Camino Inca pueden disfrutar de vistas espectaculares de esta montaña.

4. Veronica (Wakay Willka)

  • Descripción: La montaña Veronica se eleva a unos 5,750 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en el Valle de Urubamba, al norte de Machu Picchu. Su nombre significa «Madre Sagrada» en quechua.
  • Importancia: La montaña Veronica es venerada por los lugareños y se cree que es una montaña de gran poder espiritual para las comunidades que viven en los alrededores. Es visible desde varios puntos dentro del complejo de Machu Picchu y ofrece un paisaje impresionante.

5. Putucusi

  • Descripción: Se encuentra cerca de la estación de tren de Aguas Calientes, al este de Machu Picchu. Su nombre significa «montaña de la felicidad» en quechua. Aunque es una montaña que no es tan conocida como Huayna Picchu, es bastante popular entre los viajeros que buscan una caminata más desafiante.
  • Importancia: Aunque no es tan accesible como otras montañas en la zona debido a la dificultad de su ruta, la vista desde la cima es impresionante, ya que ofrece una panorámica única de la ciudadela y del río Urubamba que la rodea.

6. Llactapata

  • Descripción: Aunque no es tan conocida, Llactapata es una montaña cercana a Machu Picchu, ubicada a unos 3,000 metros sobre el nivel del mar. Esta montaña tiene una vista espectacular de Machu Picchu desde el otro lado del río Urubamba, lo que la convierte en un lugar perfecto para los excursionistas que desean ver el sitio arqueológico desde un ángulo diferente.
  • Importancia: Llactapata está relacionada con el Camino Inca, ya que es uno de los puntos de descanso y observación en el camino hacia Machu Picchu.

7. Inti Punku (Puerta del Sol)

  • Descripción: Aunque no es una montaña en sí, Inti Punku (o la Puerta del Sol) es un punto alto desde donde se obtiene una vista panorámica impresionante de Machu Picchu. Se encuentra en una colina al noreste del complejo, y es parte del Camino Inca original.
  • Importancia: Este punto es donde los viajeros que realizan el Camino Inca tradicional finalmente ven Machu Picchu por primera vez, y la vista es verdaderamente espectacular, ya que la ciudadela aparece rodeada por las montañas.

Conclusión:

Las montañas que rodean Machu Picchu no solo añaden belleza al paisaje, sino que también están cargadas de significado cultural y espiritual para las comunidades locales y para los Incas. Cada una de estas montañas ofrece una perspectiva única del sitio y de la historia que lo rodea. Ya sea que elijas hacer una caminata desafiante hacia la cima de Huayna Picchu o simplemente disfrutar de la vista panorámica desde Machu Picchu, las montañas son parte integral de la experiencia de visitar este impresionante sitio arqueológico.

Scroll al inicio